Escriba uno o dos párrafos que describan su producto o servicios.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
VIII SEMINARIO
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL ASFALTO
09 al 11 de octubre 2024
Sede: Cintermex Monterrey, Nuevo León
VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL ASFALTO
09 al 11 de octubre 2024
Sede: Cintermex Monterrey, Nuevo León
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Memorias del VIII Seminario Internacional del asfalto
"Estrategias para la Sostenibilidad del Asfalto"
9 al 11 de octubre de 2024
Monterrey, N.L.

El compromiso generacional de conexiones ecológicas
Ing. Ricardo Galvis, Coordinador de comité de Construcción y Maquinaria / México

Bases / Subbases: Estabilizadoras y recicladoras en frío

Evolución del almacenamiento de asfalto hacia la sustentabilidad
Ing. Daniel Ríos, Grupo Tecno / México

Señalización y demarcación: La seguridad vial en la construcción de carreteras
Ing. Alejandro Jiménez, Coordinador de apoyo del comité Construcción
y Maquinaria / México
Sesiones técnicas jueves 10 de octubre

Correlación de densificación y desempeño en pastillas Marshall con el uso de pruebas de alto desempeñoCorrelación de densificación y desempeño en pastillas Marshall con el uso de pruebas de alto desempeño.
Bruno López Hernández

Carlos Humberto Francisco De Asís Fonseca Rodríguez

Nueva metodología para el control de calidad de las emulsiones asfálticas utilizadas en los riegos de sello.
Álvaro Gutiérrez Muñiz

Comparativo de softwares de retrocálculo DAPS y ELMOD para la obtención de módulos elásticos.
Andrea del Pilar Salinas Acosta

Análisis integral de costo de ciclo de vida y evaluación de impacto ambiental en mezclas asfálticas usadas como capas de rodadura.
Carmelo Enrique Villa Huerta

Diseño y evaluación de bases estabilizadas con asfalto espumado: métodos de prueba y pronóstico de desempeño.
Mario Rigoberto Lucero Arellano

Estado del arte en la validación de equipos de auscultación de pavimentos.
Marcos Ariel Villanueva Guzmán

Análisis de métodos químico-reológicos para la dosificación de aditivo rejuvenecedor en mezclas asfálticas recicladas.
Daniela Bocanegra Martínez

Modelación numérica de estructuras de pavimentos utilizadas hoy en día en la red carretera de México.
Omar Viveros Carrera

Influencia de los tratamientos superficiales en el ciclo de vida de los pavimentos asfálticos.
Víctor M. Cincire Romero A.
Artículos presentados en formato de póster Sesión jueves 10 de octubre

Desarrollo de bibliotecas en Python para el análisis de cargas vehiculares por métodos de la UNAM, AASHTO y espectros de carga, conforme a la NOM-012-SCT-2-2017.
Luis Fernando Trejo Arámbula

Análisis de la recuperación elástica en cementos asfálticos purificadores de aire sometidos a diferentes niveles de esfuerzo.
Maribel Trujillo Valladolid

Evaluación de pulimento acelerado en agregados de bancos mexicanos para pavimento flexible.
Norma Patricia Curiel Iñiguez

Propiedades de la mezcla asfáltica compacta, evaluadas para diferentes niveles de densificación.
Carlos Humberto Fonseca Rodríguez
Sesiones técnicas viernes 11 de octubre

Efecto del hidróxido de calcio en la resistencia al agrietamiento de una mezcla asfáltica de alto desempeño.
Francisco Javier Romero Lozano

Evaluación mecánica de mezclas asfálticas en caliente fabricadas con asfalto modificado con polímero SBS y diferentes tipos de aditivos químicos.
Leonardo Ambrosio Ochoa Ambriz

Uso de la herramienta LCA-PAVE en el análisis de ciclo de vida para pavimentos en México.
Ricardo Buzo Romero

Identificación de ciclos de deterioro en función del IRI mediante técnicas estadística.
José Ricardo Solorio Murillo
Artículos presentados en formato de póster Sesión viernes 11 de octubre

Caracterización superficial de pavimentos asfálticos mediante coeficiente de fricción obtenido en la rodera externa y al centro del carril.
Domingo Pérez Madrigal
Conferencias magistrales
Jueves 10 de octubre
Viernes 11 de octubre

Importancia de la durabilidad en el diseño de materiales asfálticos para la construcción de carreteras sostenibles.
Dr. Fernando Moreno Navarro,
Universidad de Granada, España

Estrategias para la transición hacia la economía circular y la sostenibilidad.
Dr. Eduardo Enrique Aguiñaga,
Tecnológico de Monterrey, México

Pavements: Tactical and Strategies Needs and Opportunities.
Dr. Chait Bhat,
Asphalt Institute, EE.UU.

Pavimentos asfálticos con aporte de RAP: Estado del arte, nuevas tendencias y experiencias en el cono sur de América.
Dr. Hugo D. Bianchetto,
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
Programa sujeto a cambios sin previo aviso